Actualmente, solo el 18% de las personas líderes en empresas familiares son mujeres (Calabrò y Valentino, 2019), lo que demuestra que aún queda un camino importante para lograr la equidad de género en este tipo de organizaciones. A pesar del creciente interés por comprender el rol de las mujeres en las empresas familiares (Maseda et al., 2022), la investigación sobre género y empresa familiar ha sido fragmentada. Esto se debe, en gran parte, a que históricamente el papel de las mujeres ha sido invisibilizado dentro de estas empresas (Hamilton, 2006; Martínez Jiménez, 2009).
Los estudios muestran que la diversidad de género en los consejos de administración mejora su efectividad (Poletti-Hughes y Briano-Turrent, 2019). Sin embargo, el impacto del estilo de liderazgo de las mujeres depende en gran medida de la cultura organizacional en la que opera la empresa.
Por ejemplo:
En cuanto a los objetivos no financieros, los estudios indican que:
Email: cbravo@sandiego.edu
Copyright © 2025 Dr. Cris Bravo Monge - All Rights Reserved.